
El auge de la inversión inmobiliaria en Acapulco frente a otros destinos de playa en 2025
Acapulco lidera la rentabilidad inmobiliaria en 2025

Durante años, destinos como Cancún, Playa del Carmen y Puerto Vallarta dominaron la escena de la inversión inmobiliaria en México. Sin embargo, el 2025 ha traído un cambio de dirección: Acapulco se posiciona nuevamente como uno de los puntos más atractivos y rentables para invertir en bienes raíces, impulsado por una combinación de plusvalía, conectividad, turismo nacional e infraestructura renovada.
A lo largo de los últimos meses, desarrollos en zonas como Riviera Diamante, Bonfil, Punta Diamante y Costa Azul han captado la atención de compradores nacionales e internacionales. El aumento en la demanda no solo ha fortalecido el mercado local, sino que también ha elevado el valor promedio de los departamentos y casas en venta, consolidando a Acapulco como un destino competitivo frente a otros polos turísticos.
Factores que impulsan el auge de la inversión en 2025
1. Turismo en recuperación y en expansión nacional
El turismo en Acapulco ha mostrado un repunte constante desde 2023. Gracias a la conectividad aérea con ciudades clave como Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México, el flujo de visitantes ha aumentado. Este incremento turístico genera mayor demanda de alojamiento, lo que convierte a los departamentos en zonas turísticas en activos altamente rentables.
2. Precios más competitivos por metro cuadrado
Mientras que en Cancún o Vallarta los precios por metro cuadrado pueden superar los $90,000 MXN, en Acapulco los nuevos desarrollos ofrecen valores promedio de entre $45,000 y $65,000 MXN, dependiendo de la zona y el nivel de acabados. Esta diferencia permite a los inversionistas adquirir propiedades de lujo a menor costo y con mayor margen de plusvalía.
3. Infraestructura renovada y proyectos de conectividad
La modernización de la Autopista del Sol, las nuevas vías de acceso a Riviera Diamante y las obras de mejoramiento urbano en zonas turísticas han incrementado el atractivo del puerto. Además, se proyecta una nueva etapa de inversión hotelera que elevará la oferta turística y complementará la inversión residencial.
4. Alta rentabilidad en renta vacacional
Con el auge de plataformas digitales, las propiedades en Acapulco ofrecen una rentabilidad anual promedio de entre 8% y 12%, superando incluso a otros destinos del país. Los desarrollos con amenidades como alberca, roof garden y acceso a playa son los más demandados por turistas y compradores temporales.
Zonas con mayor potencial de plusvalía
-
Riviera Diamante: epicentro de nuevos desarrollos premium.
-
Bonfil: ideal para inversión a mediano plazo con proyectos residenciales modernos.
-
Costa Azul y Zona Dorada: combinan tradición, ubicación y revalorización constante.
-
Barra Vieja: crecimiento sostenido y nuevos fraccionamientos turísticos.
Comparativa con otros destinos
Mientras que Cancún enfrenta sobreoferta y altos costos de mantenimiento, y Vallarta presenta saturación en su inventario turístico, Acapulco ofrece una balanza ideal entre costo, rentabilidad y disponibilidad.
Además, la cercanía con el centro del país sigue siendo su mayor ventaja competitiva.
El perfil del nuevo inversionista
-
El inversionista actual ya no busca únicamente una segunda vivienda, sino una propiedad rentable, segura y con posibilidad de revalorización. Acapulco cumple con estos tres criterios, además de ofrecer opciones en preventa que permiten retornos mayores.
-
Casas Acapulco Real destaca por promover desarrollos con alto potencial, ubicación estratégica y plusvalía demostrable, conectando a los compradores con oportunidades reales de inversión.
🏡 Descubre los desarrollos más rentables en Acapulco 2025.
Descubre la forma inteligente de invertir en propiedades en Acapulco con la venta fraccionaria inmobiliaria. Contáctanos hoy y asegura tu fracción de propiedad frente al mar.





