Por qué invertir en Acapulco es más rentable en 2025
- Asesor Inmobiliario Casas Acapulco Real

- 24 oct
- 2 Min. de lectura
Mientras otros destinos costeros comienzan a saturarse, Acapulco ofrece oportunidades de inversión con mayor rentabilidad y plusvalía. En este artículo analizamos por qué 2025 es el mejor momento para comprar.

Rentabilidad, plusvalía y potencial de inversión en la costa guerrerense
El mercado inmobiliario mexicano se encuentra en una etapa de diversificación, y Acapulco está recuperando su protagonismo. En 2025, la inversión inmobiliaria en el puerto ha superado las expectativas gracias a su balance entre precio, ubicación, calidad de vida y alta demanda turística.
A diferencia de otros destinos saturados, Acapulco combina tradición, modernidad y oportunidades de crecimiento. Nuevos desarrollos residenciales, infraestructura mejorada y el retorno de la inversión turística posicionan a la ciudad como una alternativa sólida y estratégica.
Razones principales para invertir en Acapulco
1. Plusvalía sostenida y precios atractivos.
El costo promedio de vivienda nueva en zonas como Riviera Diamante y Bonfil ha mostrado incrementos anuales de entre 6% y 10%. Este crecimiento controlado garantiza estabilidad y permite un retorno atractivo a largo plazo.
2. Alta rentabilidad de renta vacacional.
La demanda en plataformas como Airbnb y Booking se mantiene constante todo el año. La ocupación promedio supera el 70%, generando rendimientos superiores al 10% anual para los propietarios.
3. Ubicación estratégica.
Acapulco se encuentra a solo 4 horas de CDMX, lo que lo convierte en el destino de playa más accesible para inversionistas del centro del país. Esta cercanía impulsa el turismo recurrente y las segundas residencias.
4. Infraestructura y seguridad renovadas.
El desarrollo urbano en zonas clave ha transformado la percepción del puerto. Nuevos complejos residenciales cerrados, seguridad privada y accesos controlados elevan el valor percibido de la inversión.
Zonas recomendadas para invertir
Riviera Diamante: máximo desarrollo de lujo y alta plusvalía.
Bonfil: inversión media con potencial de revalorización.
Costa Azul: zona tradicional en reactivación.
Punta Diamante: exclusividad y demanda turística premium.
Comparativa nacional
Frente a Cancún, Los Cabos o Vallarta, Acapulco ofrece mayor rentabilidad inicial, menor costo de entrada y retorno más rápido. Estas condiciones lo convierten en el punto de entrada ideal para nuevos inversionistas.
Conclusión
Invertir en Acapulco no solo es una decisión financiera inteligente, sino una oportunidad de formar parte del renacimiento del puerto. Con alta plusvalía, turismo estable y proyectos residenciales de calidad, 2025 marca el inicio de una nueva era inmobiliaria y rentable en la costa guerrerense.
🌅 Aprovecha el mejor momento para invertir en Acapulco.









Comentarios